Al referirnos a “las monedas más caras del mundo” no solo hablamos del dólar o euro, también existen increíbles monedas que se han convertido en muy valiosas a lo largo del mundo, ya sea por su historia, su rareza o su exclusividad; a continuación, te mostraremos las cuatro monedas más caras del mundo:
Dinar kuwaití (KWD)
Fue elaborado e introducido al mercado en el año 1961 por el “Central Bank of Kuwait”, cuando Kuwait fue invadido por Iraq en el año 1990, la moneda fue reemplazada, pero al ser liberado se volvió a utilizar esta moneda.
Un Dinar Kuwaití tiene un valor y tipo de cambio igual a 3.45 dólares estadounidenses.
Kuwait era el mayor exportador de petróleo en el año 2013 y tiene la sexta mayor reserva de petróleo del mundo, generando que a partir de 2014 el dinar kuwaití sea reconocida como la moneda más valiosa y la moneda más cara del mundo.
Rial omaní (OMR)
En Omán la moneda oficial es el rial, siendo una de las monedas más caras del mundo.
Omán es una de las naciones más ricas de energía hasta en un 77% por sus derivaciones y exportaciones de aceite.
Haciendo que un Rial Omaní tenga un valor y tipo de cambio de 2.59 dólares estadounidenses.
El banco central de Omán se encargo de elaborar los billetes con variaciones de 20, 50 riales y billetes de 200 baisa con colores predominantes para cada valor.
Libra esterlina (GBP)
Esta moneda es utilizada en Reino Unido y es una de la monedas más antiguas, ya que sus inicios de elaboración comenzaron cuando el Rey Offa logró introducir esta moneda y convertirla en una moneda estándar en todo el territorio de Inglaterra.
Su nombre viene del termino “Libra Pondo” que significa “Una libra de peso”, llamándose así porque en un principio tenía un valor de (350 gramos) de plata fina.
Actualmente tiene un valor y tipo de cambio de 1.50 dólares estadounidenses.
Cabe resaltar que el Reino Unido tiene una de las economías mas grandes dentro del territorio europeo, en cuanto a servicios financieros como bancas y aseguradoras, representando así al 10% de la economía, superando al resto de países europeos con un porcentaje de 2,5 desde principios del año 2014.
Euro (EUR)
Su nombre fue oficializado en el 16 de diciembre del año 1995, introduciéndose al mercado financiero mundial como una moneda a partir del año 1999, en reemplazo a la Unidad Monetario-europea (ECU).
Esta moneda fue utilizada para realizar todo tipo de comercio y obtuvo beneficiosos resultados en cuanto a facilidad de oportunidades en los consumidores.
Luego de pasar por una crisis financiera mundial, la Unión Europea supo cómo lograr estabilizar su economía y actualmente se indica que sus ingresos están creciendo a menos de uno por ciento por año; por lo tanto, el euro sigue siendo la moneda con mayor economía del mundo.