Las 5 estampillas más caras del mundo

En este top encontraremos una lista de los sellos más extravagantes y los más buscados en toda la historia.

¿Pero por qué son considerados los más caros? Estos sellos vienen a serlo, ya sea por su rareza, por su antigüedad, por el buen estado en el que se encuentren y por su exclusividad.

Los coleccionistas son los que se encargan de estar en búsqueda de estos, ya que se encargan de buscarlos por todo el mundo, sin tener un tope de dinero para poder adquirirlos.

Estas estampillas fueron utilizadas en un principio para las postales, envíos de correspondencia y al no ser más usado para estos fines, se tornaron coleccionables, aumentando su valor y gran poder adquisitivo.

Dentro de ellas tenemos:

Z-Grill

Z-Grill

Colocándose en el primer puesto por su gran exclusividad al solo poder encontrar dos piezas únicas en todo el mundo, una encontrada en la biblioteca pública de Nueva York y el otro fue adquirido por Bill Groos un financista.

Esta estampilla tiene un dólar en el centro y fue elaborada en 1868 en la cual se ve reflejada una imagen de Benjamín Franklin, es una pieza muy extraña ya que tuvo un estilo “Z” y marcó un gran hito en Filadelfia.

Actualmente tiene un valor de 3 millones de dólares.

Magenta de un penique de Guayana Británica

Magenta de un penique de Guayana Británica - Estampilla más cara

Obteniendo el segundo puesto tenemos a “Magenta de un penique de Guayana Británica” esta estampilla se convirtió en una de las más caras del mundo en junio del 2014.

Siendo vendida por la exorbitante cifra de 9 millones de dólares en una subasta de Nueva York, esta estampilla fue la única en quedar en pie luego de su elaboración en el año 1856.

Esta preciada pieza fue encontrada por casualidad por un niño de 12 años, dentro de una pila de papeles familiares, siendo en ese momento una sorpresa ya que no sabría el incontable valor que tendría al estar firmada por el escribano E.D Wight.

Jenny invertido

Posicionado en el tercer puesto tenemos a “Jenny invertido” una de las estampillas más famosas por su increíble prestigio, al ser parte de un error grande de impresión.

Dicha imprenta elaboró esta pieza el 10 de mayo del año 1918 en Estados Unidos, un joven cuyo hobby era coleccionar estampillas, adquirió una plancha de estas a solo 24 dólares y no le tomó tanto tiempo en darse cuenta de que la aeronave Curtiss JN-4 estaba invertida e impresa dentro de la estampilla.

Este error de impresión se convirtió en uno de los actos más sonados, ya que su comprador no podía creer que esa mínima inversión se convertiría en una gran suma valorizada en más de 15 mil dólares.

Mauricio naranja y azul

Mauricio Naranja - Estampilla Mauricio Azul - Estampilla

En este top encontramos a “Mauricio naranja y azul”, cuyo origen se encontró en el año 1847 en Gran bretaña, la esposa del gobernador de aquel entonces iba a realizar una celebración para un evento social, en la cual no tuvo mejor idea que realizar invitaciones con estampillas de dos modelos, uno de color naranja y uno en tono azul. 

En esta estampilla debía figurar el modo “Post Paid” pero en un increíble error de tipeo se colocó “Post Office”, esto hizo que su valor sea incrementado dentro de una de las estampillas más buscadas para los coleccionistas.

Puesto que en 1993 su valor incrementó a 3.8 millones de dólares y se estima que solo se cuentan con 26 piezas únicas de esta exclusiva colección en manos de los coleccionistas más famosos del mundo.

Treskilling Yellow

Treskilling Yellow - Estampilla

Ocupando el último puesto tenemos a “Treskilling Yellow” una estampilla sueca, que tiene como valor diferencial su color característico, producto de un error por derramar tinta amarilla en el sello en el año 1857, puesto que principalmente era de color verde.

La única pieza elaborada fue vendida en el increíble precio de 4,5 millones de dólares.</span

Deja un comentario