embargo, en los últimos tiempos, se ha generado cierto debate acerca del origen de esta comida marina, puesto que se asegura que es oriunda de distintos países. Justamente, un joven ecuatoriano generó polémica en TikTok al afirmar que el ceviche no tiene nacionalidad. ¿Cuáles son sus argumentos?
¿El ceviche no tiene nacionalidad? Ecuatoriano muestra pruebas
El video fue compartido por @TopTriper1, quien utilizó las declaraciones de un muchacho peruano para contraargumentarlo. En este sentido, el joven inicia bajo la premisa de que el ceviche es un plato muy tradicional y común en varios países. Esto lo demuestra en un libro titulado ‘La comida tradicional del Perú en una obra de Ricardo Palma’. Según nos muestra, en esta obra se hace referencia de que la RAE, en 1936, registra al ceviche como “un guiso que se hace con corvina fresca… e indica que la palabra se usa en Ecuador y Perú”.
Además, enfatiza en que este libro evidencia cómo algunos peruanos intentan adueñarse de algunos platos inventándose distintas teorías. “Se debe tener en cuenta que el origen de la palabra ceviche es, hasta el día de hoy, desconocido”, señala el documento leído por el joven ecuatoriano.
Posteriormente, cuestiona por qué en el ranking internacional TasteAtltas se promociona el ceviche de pulpo ecuatoriano como si fuese peruano. Finaliza su video tras señalar que se debe respetar las distintas culturas, tradiciones y gastronomía de cada país. “Deben entender de una vez por todas que el ceviche no tiene nacionalidad y es tan tradicional desde México hasta la Patagonia”, sentencia.
El hecho generó revuelo en redes sociales, sobre todo, en TikTok, plataforma en la que fue publicado y superó las 190.000 reproducciones. Los comentarios estuvieron divididos, ya que algunos apoyaban las ideas expuestas por el joven ecuatoriano, mientras que otros dejaban saber su disconformidad respecto a sus declaraciones. “Soy mexicano y los datos históricos fundamentan lo que aquí describes”, “Pero al final México y otros países lo hicieron mucho mejor y eso es la envidia”, “Para tu información, cuando se hace una transcripción, y se debe poner a pie de página, los nombres van en orden alfabético y, por eso, Ecuador va primero”, “Mis respetos, hermano”, fueron algunos comentarios.
¿Cuáles son los ingredientes del ceviche?
El ceviche es uno de los platillos que más se preparan en distintos restaurantes del Perú. Aquí te enseñamos cuáles son sus ingredientes:
- 700 gramos de pescado.
- Sal
- 1 cucharada de ají limo
- Camote
- Choclo desgranado
- Cancha serrana
- 1 cucharada de culantro
- 1/2 unidad de ají limo
- 1/2 taza de leche de tigre
- 1 taza de jugo de limón
- 1 unidad de cebolla
¿Cómo se prepara el ceviche?
- El primer paso para preparar un ceviche será cortar el pescado en cuadrados.
- Pasar el ají limo por el recipiente donde se preparará el ceviche.
- Agregar el pescado
- Mezclar ají, culantro y ají limo.
- Agregar jugo de limón. Además, añadir la leche de tigre
- Agregar la cebolla cortada.
- Agarrar un plato y colocar la lechuga, choclo, camote y demás acompañamientos del ceviche.
¿Cuál es el origen del ceviche?
No existe un origen concreto de este platillo marino. A pesar de que es el plato bandera del Perú, las teorías de su nacimiento son diversas. Una de las más aceptadas y conocidas fue la propuesta en el año 1952 por el periodista Federico More, quien señaló que la palabra ‘ceviche’ proviene de ‘cebo’, denominación que en años anteriores se les brindaba a bocadillos pequeños.