¿Qué es el glaucoma infantil?

Si tu pequeño presenta ojos muy grandes con lagrimeo excesivo, estornuda frecuentemente ante la luz y cierra los ojos constantemente es muy probable que se trate de un aumento de la presión del globo ocular. Todos estos indicadores pueden terminar en un glaucoma infantil, señalaron médicos del Ministerio del Salud.

El jefe del Departamento de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo del Instituto Nacional de Oftalmología del Minsa, Juan Carlos Castro Rodríguez, informó que el glaucoma pediátrico representa la tercera causa de ceguera en la población infantil.

Asimismo, Castro explicó que existen diferentes tipos de glaucoma infantil. Uno de los más frecuentes es el glaucoma del lactante o congénito primario que se presenta al nacer. Por otro lado, tenemos el glaucoma congénito tardío y el glaucoma juvenil, que se presentan más adelante en el ser humano.

Además, el especialista indicó que el glaucoma es una enfermedad que permanecerá siempre con el niño. Lamentablemente, este mal no tiene cura pero puede ser controlado para una mejor calidad de vida. Si bien no tendrá una visión de 20/20 (visión normal), conservará su agudeza visual controlando su presión ocular, en forma periódica.

Es por esta razón que se recomienda a los padres de familia que estén atentos a dichas características mencionadas así como realizar exámenes oculares. Estas pruebas servirán para detectar a tiempo esta patología y recibir el tratamiento respectivo para proteger la visión de los más pequeños de la casa.

Deja un comentario